- ACE Internacional
Un Ebook gratuito para empezar a conocer los Yacimientos No Convencionales.
El primer paso para empezar a prepararnos para nuestro "Unconventional Congress", la capacitación más importante del 2020 en Yacimientos No Convencionales. Un congreso certificado por la Universidad Austral de Argentina y ACE Internacional, Patrocinado académicamente por The University Of Oklahoma y la Universidad Austral de Argentina.
Descarga de forma gratuita el Ebook especializado: El abecé de los Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales. Un Ebook del Instituto argentino del petróleo y del gas IAPG.

Hoy en día los Yacimientos No Convencionales
son una gran oportunidad para que la demanda de hidrocarburos no signifique la necesidad de recurrir a la importación de petróleo y gas, sino de asegurar un horizonte de auto-abastecimiento para nuestra región. Es por esto, que recalcar la importancia de este recurso a nivel mundial es vital, ya que estamos alcanzando la máxima capacidad de producción de petróleo convencional.
En esta guía podrás encontrar una descripción detallada sobre los Yacimientos No Convencionales, los tipos de reservas que se pueden obtener a partir de los yacimientos de esta clase, las energías renovables y los aspectos de impacto ambiental.
El abecé de los Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, es una herramienta perfecta para las personas que buscan comprender de primera mano el tema, ya que Argentina tiene la mayor trayectoria en Latino América en el desarrollo de Yacimientos No Convencionales; información que puede servir de base para entender como ha sido el desarrollo y aplicación de esta actividad en este país.

Conoce más sobre los Yacimientos No Convencionales.
Descarga de forma gratuita:
El abecé de los Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales. Un Ebook del Instituto argentino del petróleo y del gas IAPG.
Conoce sobre el Instituto Argentino del Petroleo y del Gas. IAPG.
El IAPG es uno de los más importantes referentes técnicos de la industria energética en Argentina, realizando estudios e investigaciones vinculadas al sector. Conoce más sobre el instituto aquí.
Bibliografía: Consultar aquí